|
Maestría en Calidad y Gestión Integral con apoyo del ICONTEC
Formar magísteres con calidad humana, renovado conocimiento y tecnología educativa, para desarrollar, aplicar, investigar y gerenciar sistemas de Gestión con criterios humanísticos, éticos, técnicos e innovadores que sean útiles y prácticos para responder a la realidad, mejoramiento de la productividad y competitividad de las organizaciones y al desarrollo sostenible del país, con un equipo de trabajo comprometido con la satisfacción de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
La Universidad Santo Tomás es un pilar de formación en investigación y desarrollo con compromiso y liderazgo académico, a partir de sólidos principios éticos y responsabilidad social. El espíritu humanista y científico que anima sus programas está orientado por el pensamiento de Santo Tomás de Aquino e inspirado en el lema “Facientes Veritatem” que significa “hacedores o constructores de la verdad”.
La Maestría en Calidad y Gestión Integral se enmarca en el campo de la calidad y los sistemas de gestión normalizados y su integración; entre ellos el de gestión ambiental, seguridad y salud en el trabajo, responsabilidad social y gestión de riesgos. El propósito es generar el conocimiento requerido para validar el impacto de estos sistemas sobre las organizaciones empresariales y sobre la sociedad colombiana, así como el estudio de la contribución real de dichos sistemas de gestión a la sostenibilidad de las organizaciones y a su efecto en la creación de equidad social. Por consiguiente, el programa combina diversas disciplinas de las ciencias y de las humanidades, siendo este carácter interdisciplinar uno de sus rasgos distintivos.
Formamos personas con visión estratégica, capaces de formular soluciones que contribuyan a la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones y negocios, en un mundo globalizado y sometido a las tensiones de la compleja realidad actual.
Perfil aspirante
Profesionales graduados en cualquier disciplina interesados en obtener o profundizar sus conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la calidad y la gestión integral.
Tener disposición para trabajar con grupos interdisciplinarios de investigación.
Perfil profesional
El egresado será un profesional con competencias para:
- Identificar los grupos de interés de una organización y sus necesidades, planteando respuestas que se apoyen en los sistemas de gestión.
- Investigar, diagnosticar y proponer soluciones a situaciones organizacionales relacionadas con sus clientes y las demás partes interesadas.
- Interpretar, resignificar y aplicar adecuadamente el conocimiento de los sistemas de gestión en diferentes contextos organizacionales.
Perfil ocupacional
La formación recibida por el Magíster en Calidad y Gestión Integral de la Universidad Santo Tomás le permite al egresado:
- Desempeñarse como líder o gerente de calidad en organizaciones del sector público o privado, con o sin ánimo de lucro a nivel nacional e internacional.
- Asesorar a las organizaciones en la implementación de sistemas de gestión y dimensionar su impacto estratégico.
- Realizar actividades de consultoría.
- Fortalecer las competencias como auditor integral.
- Investigar, diagnosticar y proponer soluciones a situaciones organizacionales apoyado en los sistemas de gestión.
Maestría en Calidad y Gestión Integral
|
CRÉDITOS 12 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CRÉDITOS 12 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CRÉDITOS 12 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
CRÉDITOS 12 |
Total Créditos
|
48
|
![]() |
Estudios | ||
Magíster en Administración de Empresas. Representante de la Dirección, auditor interno, docente, consultor HSEQ en implementación de las normas ISO 9001:2015, OHSAS 18001:2007, ISO 14001:2015, MECI 1000:2014 Control Interno, GP 1000:2009, BASC, RUC, ISO 31000 Gestión del Riesgo. NTS TS 002 Calidad y Sostenibilidad en Hoteles (EAH) - SAGLARFT Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo LA/FT. |
|||
Área Curricular |
![]() |
Estudios | ||
Administrador de Empresas, especialista en Gerencia de Marketing y MBA de INALDE Business School. Trayectoria de más de 20 años en las áreas de Operaciones, Marketing, Estrategia y Calidad en empresas multinacionales y nacionales en el sector de la salud y la seguridad social. Vinculado desde 2005 a la multinacional SIEMENS, en la cual ha desempeñado diferentes posiciones como responsable de los Sistemas de Gestión, Planeación Estratégica y gerente regional para Suramérica de la cadena de abastecimiento del sector Healthcare. Ejerce desde 2009 como miembro principal del Consejo Directivo de ICONTEC y desde 2010 como miembro principal de la Junta Directiva de la Cámara de Dispositivos Médicos de la ANDI. |
|||
Área Curricular |
![]() |
Estudios | ||
Ingeniero mecánico y eléctrico de la Universidad Nacional Autónoma de México, especialista de Calidad del IPN, magíster en Administración con énfasis en Política y Estrategia del ITESM-UNAB y doctorante en Planeación Estratégica para la mejora del Desempeño de ITSON. Consultor, conferencista, docente universitario y auditor internacional; Delegado técnico por Latinoamérica (INLAC) ante el Comité 176 de la Organización Internacional de Normalización (ISO) dedicado a definir las normas internacionales para la gestión de la calidad. |
|||
Área Curricular |
![]() |
Estudios | ||
Ingeniera industrial y magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Industrial de Santander; se desempeña actualmente como docente investigadora de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga. Directora del grupo de investigación CAYPRO (Calidad y Productividad). |
|||
Área Curricular |
![]() |
Estudios | ||
Ingeniero de alimentos, magíster en Calidad y Gestión Integral. Actualmente se desempeña como profesional de certificación en ICONTEC. Experiencia en la documentación, implementación y certificación en acreditación de laboratorios de pruebas y ensayos ante la ONAC bajo los criterios de ISO 17025, Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental, Seguridad Industrial, HACCP e inocuidad alimentaria en empresas de productos y servicios, soportada por las Normas NTC ISO 9001 V2015; ISO 14001 V2015; OHSAS 18001:2007, NTC5830 e ISO22000:2005. |
|||
Área Curricular |
![]() |
Estudios | ||
Ingeniero industrial, Universidad de Santander; magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Universidad de Manizales; se desempeña actualmente como docente investigador de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga. |
|||
Área Curricular |
![]() |
Estudios | ||
Ingeniero mecánico, Universidad de los Andes; magíster en Calidad y Gestión Integral, especialista en Administración y Gestión de la Calidad. Se desempeña actualmente como jefe de Educación en ICONTEC, Bogotá. |
|||
Área Curricular |
![]() |
Estudios | ||
Ingeniero agrícola, Universidad Nacional, magíster en Calidad y Gestión Integral, especialista en Ingeniería Agrícola, especialista en Docencia Universitaria. Amplia experiencia en dirección de proyectos, implementación, mantenimiento y mejora de sistemas de gestión de calidad (ISO 9001) y (MECI-GP1000), sistema de gestión ambiental (ISO 14001), sistema de gestión en seguridad industrial y salud ocupacional (OHSAS 18001), integración de modelos de gestión HSEQ y RUC, sistemas de gestión de la energía (ISO 50001), Gestión del riesgo (ISO 31000), Sostenibilidad ambiental para hoteles y Norma técnica sectorial hotelera 006, formación para el trabajo (NTC 5555), Responsabilidad social empresarial, coordinación y control de procesos. Auditor líder para sistemas de gestión; docente y conferencista a nivel nacional e internacional. |
|||
Área Curricular |
![]() |
Estudios | ||
Filósofo, magíster en Dirección Universitaria de la Universidad de los Andes y especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de Calidad. Experiencia administrativa en cargos directivos de las universidades Santo Tomás (Bogotá) y El Bosque. Docente de la Universidad Santo Tomás-Bogotá y Bucaramanga, Universidad de San Buenaventura de Cartagena y en la Universidad Colegio Mayor de Antioquia-Medellín (Bioética en Microbiología Clínica). Experiencia como investigador en temas sociales en ONG y entidades de carácter público y privado. |
|||
Área Curricular |
![]() |
Estudios | ||
Ingeniera de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Externado de Colombia y master of Science (MSc) in Environmental and Ecological Sciences of Lancaster University (Inglaterra). Es auditora ambiental de AENOR Internacional. Cuenta con amplia experiencia en consultoría en gestión ambiental empresarial, auditorías ambientales, implementación de sistemas de gestión ambiental y desarrollo de diagnósticos ambientales en empresas de manufactura y servicios. Ha desarrollado proyectos de integración de sistemas de gestión. estudió de la formulación y efectividad de la planeación ambiental en Lancaster–Inglaterra. Presidenta del Comité de Gestión Ambiental y miembro del Comité de Cambio Climático de ICONTEC. Evaluadora de proyectos de Colciencias. |
|||
Área Curricular |
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
July Vanessa Rivero Gutiérrez
Directora
Maestría en Calidad y Gestión Integral
E mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: ( +57 - 7 ) 698 58 58 Ext.: 6687
Celular: 305 2240278