Registro Calificado: 011948 | Fecha: 14 de Noviembre de 2019 del M.E.N | ||
Registro de SNIES:108473 | Título: Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo | ||
Duración: 2 semestres | Horarios de clases: 100 % Virtual | ||
Valor de matrícula para primer semestre vigente para el año 2023: $ 4.400.000 |
Perfil de Ingreso
El aspirante para ingresar a la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomás debe demostrar título profesional en áreas de la ingeniería, las ciencias sociales y humanas, las ciencias de la salud, las ciencias económicas y administrativas que tengan interés en desarrollar habilidad en temas de seguridad y salud en el trabajo.
Además tener un desempeño básico de la competencia; manejo de tecnologías de la información y la comunicación evidenciada en el uso de correo electrónico y otras herramientas de comunicación e interacción social; manejo de herramientas tecnológicas que le permiten potenciar la metacognición, tales como organizadores gráficos, almacenamiento de información en la nube y el entendimiento de las herramientas para gestión de tiempo y actividades académicas y dominio de las herramientas ofimáticas elementales; navegación, búsqueda y selección de información relevante y confiable a través de Internet.
La especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo está dirigida a todos los profesionales que tengan interés por formarse, actualizare, y perfeccionar sus conocimientos en seguridad y salud en el trabajo, logrando el mejoramiento de condiciones laborales, ambientes organizacionales y gestión de forma adecuada, riesgos y sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo bajo fundamentos investigativos, técnicos y éticos que permitan desarrollar su capacidad de liderazgo y trabajo en equipo para desempeñarse en organizaciones públicas, privadas o de forma independiente.
Perfil de Formación
El estudiante de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomás cuenta con una formación soportada en las áreas de la higiene ocupacional, la seguridad industrial, la gestión integral del riesgo y la gestión en seguridad y salud en el trabajo. De esta forma, el especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo desarrolla capacidades para mejorar ambientes organizacionales, generar espacio de trabajo seguro, gestionar de forma integral riesgo y amenazas en el ámbito laboral y planear, ejecutar, evaluar y realizar mejoramiento continuo de las organizaciones en temas referentes a la seguridad y salud en el trabajo, mediante el liderazgo de equipos de trabajo interdisciplinarios.
Perfil del egresado
El especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomas estar en capacidad de:
- Desarrollar propuestas de mejoramiento de ambientes organizaciones y espacios laborales que permitan la mitigación de riesgos laborales, permitiendo un ambiente de trabajo seguro y saludable, que aumente la productividad en organizaciones públicas y privadas.
- Gestionar de forma integral riesgos y amenazas inherentes a las actividades laborales, mitigando el impacto laboral, económico y social en las organizaciones y haciéndolas más competitivas.
- Liderar sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con normas internacionales y nacionales a través de liderazgo, humanismo y trabajo en equipo, generando una cultura de la prevención en riesgos laborales en todos los ámbitos organizacionales.
Perfil Ocupacional
El graduado de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomás se podrá desempeñar como:
- Director, coordinador o responsable de sistemas de seguridad y salud en el trabajo en organizaciones públicas y privadas.
- Director o coordinador en administradoras de riesgos laborales – ARL.
- Asesor o consultor en temas de seguridad y salud en el trabajo y en el diseño; implementación del Sistema de Gestión en Seguida y Salud en el Trabajo.
- Auditor de sistemas de seguridad y salud en el trabajo
El programa de Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo se organiza en veinte cuatro (24) créditos académicos y adopta una modalidad 100% virtual
PRIMER SEMESTRE | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
CRÉDITOS SEMESTRE 12 |
||
Humanismo, Sociedad y Ética | 2 | |||
Higiene y Seguridad Industrial | 3 | |||
Metodología de la Investigación | 2 | |||
Herramientas TIC para la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo | 1 | |||
Legislación en SST | 2 | |||
Gestión de Riesgos Laborales y Amenazas | 2 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||||
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
CRÉDITOS SEMESTRE 12 |
||
Electiva I | 2 | |||
Gestión del Riesgo Psicosocial | 1 | |||
Electiva II | 2 | |||
Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo | 3 | |||
Auditorias en Seguridad y Salud en el Trabajo | 2 | |||
Opción de Grado | 2 |
Total Créditos
|
24
|
Estudios | ||
|
||
Área Curricular | ||
Estudios | ||
|
||
Área Curricular | ||
Estudios | ||
|
||
Área Curricular | ||
Estudios | ||
|
||
Área Curricular | ||
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
Leimar Edimer Pardo Alza
Coordinador
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
E mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 ext 6583
Campus Bucaramanga, Edificio A, piso 3.